Las hormigas, al ser insectos extremadamente diversos, tienen una dieta que varía según la especie, el entorno y sus necesidades nutricionales. Estos pequeños insectos tienen mandíbulas poderosas que les permiten cortar y transportar alimentos. En general, las hormigas son omnívoras, lo que significa que pueden alimentarse tanto de materia vegetal como animal.
Las hormigas voladoras, también conocidas como hormigas aladas, son en realidad hormigas en una fase reproductiva. Durante este periodo, su comportamiento alimenticio puede ser distinto. Su dieta, sin embargo, no difiere mucho de las hormigas obreras. Comen néctar de flores, melaza producida por pulgones y otros insectos, y pequeños insectos. Dado que las hormigas aladas deben mantener un vuelo prolongado para encontrar nuevas colonias, necesitan grandes cantidades de energía, por lo que buscan fuentes ricas en azúcares.
Una vez que pierden sus alas, las hormigas aladas se comportan igual que las hormigas obreras, incorporándose a la colonia y continuando con una alimentación variada.
Las hormigas tienen una gran variedad de alimentos en su dieta. Entre los principales alimentos que consumen están:
Dentro de un hormiguero, la dieta de las hormigas puede variar dependiendo de la especie y de la estructura social de la colonia. Las hormigas obreras son responsables de buscar alimentos y alimentan tanto a la reina como a las larvas. En la mayoría de los casos, las hormigas en un hormiguero se alimentan de:
En muchos casos, las obreras también pueden almacenar alimentos para las estaciones en que el acceso a las fuentes de comida es más limitado.
Las hormigas negras son una de las especies más comunes y generalmente se alimentan de carbohidratos y proteínas. Estas hormigas tienen una fuerte preferencia por los alimentos azucarados, como melaza, néctar y frutas. También cazan pequeños insectos y recolectan restos de comida, lo que las convierte en insectos carroñeros. Cuando encuentran alimentos dulces, pueden atraer rápidamente a otros miembros de la colonia mediante la liberación de feromonas que indican la ubicación del recurso alimenticio.
Algunas especies de hormigas, especialmente las hormigas cortadoras de hojas, tienen una relación muy cercana con las plantas. Estas hormigas no comen directamente las hojas que cortan, sino que las utilizan para cultivar hongos dentro de sus colonias. Los hongos son la principal fuente de alimento para estas hormigas, ya que las hojas no son fáciles de digerir para ellas. Además, muchas hormigas recolectan el néctar de las plantas, siendo una fuente importante de energía, especialmente para las hormigas aladas que necesitan un suministro constante de azúcar para mantenerse activas.
Las hormigas también forman relaciones simbióticas con algunas plantas, como las acacias, en las que las plantas les proporcionan refugio y alimento, mientras que las hormigas defienden a la planta de herbívoros y otros depredadores.
No, la dieta de las hormigas varía según la especie. Algunas se alimentan de melaza, mientras que otras cultivan hongos o cazan pequeños insectos.
No exactamente. Aunque están en una fase reproductiva, las hormigas aladas también se alimentan de melaza, néctar y pequeños insectos, igual que las obreras.
Las hormigas negras prefieren alimentos ricos en azúcares como melaza, néctar y frutas, pero también se alimentan de insectos y carroña.
Algunas especies cortan hojas para cultivar hongos, pero no se alimentan directamente de las plantas. En cambio, otras se benefician del néctar sin causar daños.
Sí, muchas especies almacenan alimentos en el hormiguero, especialmente durante épocas en que los recursos son limitados.
Si las hormigas están dañando tus plantas, es importante actuar rápidamente. Algunas hormigas pueden fomentar la presencia de pulgones, que también afectan negativamente a las plantas. Para resolver este problema y proteger tu jardín es importante obtener una solución profesional y eliminar la plaga de hormigas.